Print this page

Guía rápida: qué hacer con tus dólares rotos, manchados o de cara chica

¿Te entregaron un billete de dólar manchado, roto o con una apariencia sospechosa? ¿Estás guardando en casa unos dólares viejos que ya nadie quiere recibir? No te preocupes, en esta guía te explicamos cómo cambiar dólares deteriorados sin perder plata y evitar dolores de cabeza.


1. ¿Qué tipos de dólares se consideran "problemáticos"?

Los billetes que suelen generar rechazo o dudas en el mercado son:

  • Dólares rotos: ya sea una rotura leve o pegados con cinta.
  • Dólares manchados: por tinta, humedad o sustancias desconocidas.
  • Dólares escritos o con sellos.
  • Dólares de cara chica: es decir, de diseño antiguo.
  • Billetes deteriorados por el paso del tiempo o por mala conservación.
  • Dólares en mal estado, con faltantes o petrificados.

2. ¿Dónde se cambian los dólares deteriorados?

Las búsquedas como “dónde cambiar dólares rotos en Argentina” o “dónde se pueden cambiar dólares manchados” son muy frecuentes, porque no todos los lugares los aceptan. Es conveniente asistir personalmente a una entidad habilitada para realizar la operatoria.

 

3. ¿Cómo sé si mi billete todavía vale algo?

Podés cambiar un billete si:

  • Tiene más del 50% del papel original.
  • Se ve al menos un número de serie legible.
  • No está quemado ni mutilado de forma intencional.
  • No parece falso o manipulado.

Si cumple estas condiciones, se puede cambiar un dólar roto o deteriorado sin problema.


4. ¿Qué pasa con los dólares manchados?

Hay dudas como “¿qué hacer con dólares manchados por humedad?” o “¿se pueden cambiar dólares manchados con tinta?”.

La respuesta: sí, se pueden cambiar, pero no todos los lugares los reciben. Lo ideal es conservarlos bien y buscar casas de cambio que acepten este tipo de billetes.


5. ¿Los dólares cara chica todavía sirven?

Los famosos “dólares de cara chica” siguen siendo legales, pero ya no circulan mucho y muchas personas los rechazan. Lo mejor es cambiarlos en casas de cambio autorizadas.

Podés buscar lugares específicos si estás en Argentina usando frases como “dónde cambiar dólares cara chica” o “dólares cara chica dónde cambiarlos”. Hay casas que hacen cambio de billetes de dólares antiguos de ese tipo.


6. ¿Qué NO hacer con un dólar dañado?

  • No pegues con cinta un billete de dólar roto: puede empeorar la situación.
  • No lo planches ni intentes limpiarlo con productos químicos.
  • No aceptes billetes en mal estado si podés evitarlo, especialmente si vas a usarlos pronto.
  • No lo deseches: aunque esté dañado, puede conservar su valor.

En resumen…

Ya sea que tengas dólares manchados, rotos, de cara chica o en mal estado, existen opciones para cambiarlos. Lo importante es conservarlos bien, informarte y no dejarlos olvidados.

? Consejo extra: si te entregan un billete que no te convence, pedí otro en el momento. Así evitás complicaciones.


En el próximo artículo, vamos a contarte cómo detectar si un dólar está dañado pero todavía es aceptable para cambio, y cómo evitar que te pasen billetes problemáticos en el futuro.

¿Tenés alguna duda o querés que escribamos sobre un caso puntual? ¡Comentanos y lo agregamos!

 

Reemplace sus Dólares Deteriorados por billetes nuevos en una Casa de Cambio Habilitada.

Estamos en calle Paraguay 654 CABA (Paraguay y Florida) Buenos Aires.

Local a la calle - Lunes a Viernes de 10:00 a 16:00hs.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.