Print this page

Mitos y verdades sobre los dólares deteriorados: ¿qué es cierto y qué no?

Los dólares rotos, manchados o viejos generan muchísimas dudas. ¿Se pueden cambiar? ¿Tienen el mismo valor? ¿Las Casas de Cambio los aceptan? Hoy vamos a desmentir (o confirmar) muchas de las cosas que se dicen sobre el cambio de dólares deteriorados, especialmente en Argentina.


MITO 1: “Si el dólar está roto, no sirve”

VERDAD: Mientras tenga más del 50% del billete y se vean claramente los números de serie, ese dólar sigue teniendo valor. Incluso si está roto en dos, podés reemplazarlo por un billete nuevo y flamante.


MITO 2: “Los dólares manchados están perdidos”

VERDAD: Los dólares manchados (por humedad, tinta o grasa) son legales si no están alterados a propósito. Eso sí, muchos lugares los rechazan, por eso conviene buscar casas de cambio habilitadas que trabajen con cambio de dólares deteriorados.


MITO 3: “Los billetes de cara chica ya no tienen valor”

VERDAD: Los dólares de cara chica todavía son moneda válida en Estados Unidos. El problema es que muchas personas no los quieren recibir, prefieren los más nuevos. Se pueden cambiar en casas de cambio que acepten dólares viejos o de diseño antiguo​.


MITO 4: “Los bancos no te cambian dólares deteriorados”

VERDAD: Algunos bancos sí lo hacen, especialmente si tenés cuenta en dólares en ese banco. Eso sí, no aceptan dólares muy deteriorados, rotos, mutilados o si están en condiciones extremas. Consultá antes, porque no todos los bancos lo permiten.


MITO 5: “En Argentina no se puede cambiar dólares dañados”

VERDAD: Aunque no todas las casas de cambio los reemplazan, sí se puede. Hay casas de cambio especializadas que aceptan dólares deteriorados, incluso en estado extremo y los cambian en el momento por billetes nuevos.


 ¿Qué tipos de billetes generan más rechazo?

Según las búsquedas más frecuentes:

  • Dólares rotos en Argentina.
  • Dónde cambiar billetes de dólar manchados.
  • Dónde cambiar dólares de cara chica.
  • Dónde cambiar un billete de dólar deteriorado.

Si vos también te preguntaste alguna de estas cosas, ¡no estás solo! Tus billetes deteriorados se pueden reemplazar por billetes nuevos.


Conclusión

Antes de deshacerte de un billete que parece en mal estado, recordá: informarse es mejor que perder plata. Muchos mitos circulan, pero la realidad es que la mayoría de los dólares deteriorados pueden recuperarse o cambiarse.

Aunque los dólares son sinónimo de solidez y confianza, no están exentos del desgaste del tiempo. Manchados, rotos, escritos o simplemente viejos, los billetes deteriorados son más comunes de lo que parecen. Y cuando uno se encuentra con uno de estos billetes en la mano, la pregunta inevitable es: ¿dónde y cómo puedo cambiarlos?

En la próxima entrega te vamos a contar qué hacer si te entregan dólares dañados, y cómo proteger tus ahorros en efectivo.

 

Reemplace sus Dólares Deteriorados por billetes nuevos en una Casa de Cambio Habilitada.

Estamos en calle Paraguay 654 CABA (Paraguay y Florida) Buenos Aires.

Local a la calle - Lunes a Viernes de 10:00 a 16:00hs.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.